ACHVE Y COLMEVET Firman Acuerdo Sobre Uso Responsable De Muserola
On 10/09/2020 by administradorCHILE: PRIMER PAÍS LATINOAMERICANO EN APOYAR EL USO CORRECTO (NO RESTRICTIVO) DE LA MUSEROLA EN EQUINOS
La muserola es el implemento sobre el cual jinetes, especialistas y amantes de la equitación debaten actualmente por sus efectos en la activación de la respuesta fisiológica de estrés, presencia de lesiones en la mucosa oral, restricción del flujo sanguíneo, problemas conductuales y hasta microfracturas y deformaciones óseas del hueso nasal de los equinos.
Es por esto que la Asociación Chilena de Veterinaria Equina (ACHVE), junto al Colegio Médico Veterinario de Chile (COLMEVET), han decidido apoyar las recomendaciones entregadas por la Sociedad Internacional de Ciencias de la Equitación – ISES – respecto al uso adecuado de la muserola. Esto convierte a Chile en el primer país en Latinoamérica donde Asociaciones de Médicos Veterinarios suscriben de manera formal a estas recomendaciones, convirtiéndonos en un ejemplo para la Región.
“Es importante recordar que el equino doméstico no está adaptado para llevar una brida, por lo que anatómicamente no posee espacio para el bocado dentro de la boca. Esto significa que, a través de movimientos de lengua y boca, debe estar constantemente acomodando el bocado, situación que es más evidente cuando se utiliza una doble brida. Al apretar la muserola de forma exagerada, impedimos que el equino pueda realizar estos movimientos, causando estrés y lesiones como consecuencia de la presión constante”, señala Tamara Tadich, miembro de ACHVE. María Paz Zuñiga, Presidente de ACHVE, indicó que: “Nuestra Asociación apoya con orgullo esta iniciativa, que tiene por objetivo favorecer las buenas prácticas que se orientan en pro del bienestar animal. Los médicos veterinarios debemos estar correctamente informados, y además, debemos transmitir de forma correcta la información a propietarios y entrenadores”.
Por su parte, Felipe Bravo Peña, Presidente Nacional de COLMEVET, señaló: “estamos muy contentos que como país tomemos la iniciativa y le demos relevancia a protocolos que fomentan el bienestar animal en todas las actividades que incorporen la participación de animales. Este es un primer paso, y evaluaremos realizar las gestiones para pasar de la recomendación, a una regulación que deba cumplirse”.
Uso ajustado de la muserola
En competencias y demostraciones se observa como algunos jinetes ajustan la muserola en exceso, ya que sienten que esto les da mayor control sobre el equino. Sin embargo, una equitación ética requiere de un equino relajado, buen uso de los diversos implementos y la no restricción de las conductas naturales del animal.
En palabras de la Dra. Tadich, “los Médicos Veterinarios tenemos la responsabilidad de informarnos respecto al correcto uso de los diversos implementos que se utilizan en las actividades ecuestres, revisar que estos implementos se ajusten de manera correcta y saber reconocer signos de estrés y dolor en los equinos, para lograr la práctica de una equitación ética y sana”.
Las principales recomendaciones entregadas por ISES son:
1. Todos los deportes ecuestres debiesen requerir que el ajuste de la muserola sea revisado en el punto medio de la nariz por una persona encargada.
2. Por justicia y objetividad se debiese utilizar un calibre cónico para medir este espacio bajo la muserola.
3. El calibre se debiese aplicar sin fuerza y debiese estar claramente marcado para mostrar el punto en que debe detenerse, alineado a los estándares de la industria, esto debiese corresponder a las dimensiones de dos dedos de una persona adulta. <p>Los jinetes debiesen ser aconsejados y fomentados a utilizar esta misma medida durante los entrenamientos.
El documento suscrito puedes revisarlo Aquí

Deja una respuesta