Declaración Pública ACHVE Sobre Eventos Septiembre 2019
On 21/09/2019 by administradorEstimada comunidad:
Queremos compartir con ustedes la declaración pública de ACHVE junto al Colegio Médico Veterinario de Chile (COLMEVET) dado los acontecimientos que involucran actividades ecuestres en los últimos días.
Para descargar la declaración, pincha Aquí
DECLARACIÓN PÚBLICA ACHVE
En relación con los graves accidentes ocurridos en actividades que involucran equinos, durante esta última semana, como Asociación Chilena de Veterinaria Equina (ACHVE), quisiéramos señalar lo siguiente: Lamentamos profundamente dichos accidentes, los que resultaron en equinos sometidos a eutanasia y en jinetes heridos durante actividades ecuestres de diverso tipo. Las actividades ecuestres involucran un riesgo en sí, cada año en el mundo, equinos y jinetes resultan con lesiones asociadas a accidentes, que pueden terminar en la muerte. Estudios internacionales han estimado que ocurren 7,8 fatalidades por cada 100mil participantes, o 1 lesionado por cada mil horas de actividad ecuestre. Considerando estas cifras debemos asumir que mejorar la seguridad en estos eventos es responsabilidad de todos los involucrados. Tanto propietarios, jinetes, médicos veterinarios y administradores de los sitios donde se llevan a cabo dichos eventos, debemos poder asegurar que se cuenta con la infraestructura adecuada para cada tipo de actividad ecuestre y que las personas involucradas son competentes en el manejo de los equinos. Es importante entender que cada disciplina requiere de infraestructura específica y de un entrenamiento particular de los equinos, cualquier cambio en las condiciones bajo las que se realiza una actividad incrementará el riesgo de accidentes. Para reducir los riesgos en estas actividades, tanto para los equinos, jinetes y público, es necesario implementar medidas de mitigación. Estas medidas debiesen estar dirigidas a mejorar la previsibilidad de los equinos (requiere que los jinetes entiendan la conducta del equino), mejorar las competencias y habilidades físicas de los jinetes, mejorar la infraestructura donde se llevan a cabo dichas actividades e incrementar los mecanismos de autorregulación por parte de cada federación. También consideramos fundamental que sean implementados a nivel nacional estándares mínimos que permitan la protección de los equinos, para así regular y fiscalizar las diversas disciplinas ecuestres. Por otra parte, cuando los accidentes terminan con lesiones graves de los equinos, la eutanasia es una herramienta que permite evitar sufrimiento innecesario en los animales. Los médicos veterinarios debemos conocer los criterios para aplicar eutanasia y los métodos autorizados para realizarla de acuerdo a nuestra legislación y estándares internacionales. Dichos métodos deben asegurar la minimización del sufrimiento del equino, ser eficaces, rápidos y seguros. La única forma de resguardar el bienestar animal de los equinos involucrados en actividades ecuestres es que exista un compromiso real por parte de todos los involucrados. Para esto es esencial comprender la conducta de los equinos, sus necesidades fisiológicas y los riesgos asociados a cada disciplina. Como ACHVE nos comprometemos a seguir trabajando para desarrollar estándares de buenas prácticas que permitan resguardar el bienestar tanto de los equinos como de los jinetes.
DIRECTIVA Y EQUIPO
Asociación Chilena de Veterinaria Equina
21 de septiembre de 2019
Deja una respuesta